Contestando a la pregunta, honestamente y en mi caso particular, creo que
las nuevas tecnologías avanzan más deprisa de lo que muchos podemos asumir. En
ocasiones tengo la sensación de que para cuando aprendo a manejarme en algo
nuevo ya se ha quedado obsoleto y vuelta a empezar. Con lo cual, tanto padres
como educadores tenemos que hacer un esfuerzo enorme (sobre todo si no somos
muy avezados en la materia) para estar lo más al día posible de lo que sucede
en las redes y de este modo poder guiar a nuestros menores. Es innegable
que los jóvenes de hoy en día tienen una habilidad no diría innata, pero es una
gran habilidad para familiarizarse con las nuevas tecnologías, pero como
adolescentes que son se lanzan al vacío muchas veces sin red.
Como educadora opino que estas habilidades que tienen hay que aprovecharlas
en el aula y en el día a día, para que ellos formen parte del proceso de
aprendizaje. Todos podemos aprender de todos, debemos fomentar el aprendizaje
colaborativo para que no siempre sea un adulto el que dirija la actividad.
Como educadores es fundamental estar atentos y lo más formados posible
para poder prevenir o actuar en caso de ser necesario. Puede ser una buena
manera de que aprendan y se ayuden entre iguales.
Por nuestra parte, manteniéndonos alerta e informados de todo lo que
sucede en el mundo de las TIC, podremos realizar nuestra labor educativa de
forma más eficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario